ruido blanco conocemos a aquella señal de sonido que contiene todas las frecuencias sonoras existentes, de forma armónica y sin que haya unas que destaquen por encima de otras. Se trata de un ruido que permite que el umbral auditivo alcance su velocidad máxima, haciendo que los estímulos auditivos más intensos se vuelvan menos capaces de activar la corteza cerebral. Así, de la misma forma que el ruido blanco permite enmascarar o tapar sonidos provenientes del ambiente como el sonido del tráfico o los ladridos de un perro, también puede ser eficaz a la hora de disminuir la percepción del acúfeno.
Índice del artículo
¿Cómo suena el ruido blanco?
Muchas personas describen el ruido blanco como el sonido de un televisor o aparato de radio sin sintonizar. También puede definirse como ruido blanco al sonido del mar o el que produce la lluvia.
Ruido blanco y acúfenos: ¿cómo puede ayudarnos con el tinnitus?
Como explicábamos en líneas anteriores, el ruido blanco tiene la capacidad de enmascarar muchos de los sonidos de la vida cotidiana, y resulta muy útil a la hora de ayudar a relajarse a muchas personas que experimentan problemas para conciliar el sueño. En el caso de los acúfenos, para muchas personas afectadas por esta condición sucede lo mismo: el ruido blanco evita que la atención quede focalizada en el zumbido en el oído. Este tipo de sonido puede ser especialmente beneficioso durante las horas de sueño, cuando el tinnitus se escucha más fuerte y puede ocasionar problemas para dormir.
¿Es inocuo el ruido blanco?
A pesar de que muchas personas con acúfenos manifiestan su satisfacción tras haber probado el ruido blanco, lo cierto es que el uso de esta terapia también tiene sus detractores. Este es el caso de un grupo de investigadores de la Universidad de California que concluyeron en un estudio que el ruido de fondo puede ser dañino para el sistema auditivo central. A esta conclusión llegaron tras estudiar los supuestos efectos neuronales en el sistema auditivo central de animales tras una exposición prolongada.
Un tratamiento para acabar con los acúfenos
La Terapia de de Ototech es un innovador tratamiento que consiste en aplicar una corriente eléctrica de baja intensidad en la zona mastoidea con el fin de desencadenar un efecto rehabilitador de las células del oído interno que se encuentran dañadas. Así, se permite que estas recuperen su morfología original y se produce una mejora significativa (en algunos casos la completa curación) de los problemas auditivos (incluidos los acúfenos).
Entre los principales beneficios de la terapia destacan:
- La desaparición completa o la mejora significativa de la percepción del acúfeno.
- La mejora de la capacidad auditiva.
- Una mejora en la calidad del sueño.
- La desaparición de la sensibilidad auditiva.
- La reducción de los niveles de estrés.
- La desaparición de los mareos y la inestabilidad.
Se trata, además, de una terapia completamente indolora y libre de efectos secundarios, que además no requiere medicación complementaria ni interviene en la vida del paciente.
Si estás experimentando acúfenos o cualquier otro problema de audición, en Ototech podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso y te explicaremos qué podemos hacer por ti.
- Ejercicios para eliminar acúfenos - 3 octubre, 2023
- Síndrome de Stickler: Sus efectos - 28 septiembre, 2023
- Transporte público: Cuidado con su ruido - 26 septiembre, 2023