Acúfenos
Barcelona
Vuelve a disfrutar del silencio
▷ Expertos en el tratamiento de Acúfenos en Barcelona.
¿Qué es un Acúfeno?
El acúfeno es una alteración del sistema nervioso que hace que la persona que lo sufre perciba sonidos en sus oídos o en su cabeza sin que exista un estímulo externo que los provoque. De esta forma, se trata de un ruido o zumbido que únicamente escucha la persona afectada.
Al no existir estimulación exterior de la cóclea, el acúfeno implica una disfunción a nivel del oído interno. Puede presentarse de forma unilateral, cuando afecta únicamente a un oído, o de forma bilateral, cuando afecta a ambos.
A continuación el Dr. Gonzalo Martinez-Monche, nuestro experto en acúfenos en Barcelona te lo explica:
Todo el mundo puede padecer acúfenos, sin importar la edad o el sexo, aunque su aparición es más habitual a partir de los 45 años. En la actualidad, el 8% de la población adulta está afectada por esta afección.
¿A quién afectan los acúfenos?
Los acúfenos afectan mayoritariamente a hombres en un 66% frente a los casos de mujeres que representan el 34%.
El 78% de los personas afectados por acúfenos tiene más de 40 años.
Hasta la fecha, los datos solo contemplan un 6,5% de niños o jóvenes afectados por estos molestos zumbidos.
Tipos de acúfenos
A continuación te explicamos los dos tipos de acúfenos que tratamos a diario en nuestra centro de acúfenos en Barcelona.
Acúfenos objetivos
Los acúfenos objetivos son sonidos reales, con un origen mecánico, que nacen en el mismo oído o a su alrededor. En este tipo suele ser fácil identificar qué los provoca. Habitualmente se describen como vibratorios y pueden deberse a diferentes causas. En estos casos, se trata de acúfenos de tipo pulsátil, que se sincroniza con el pulso, y que provoca molestias en la audición a la persona que lo padece.
Acúfenos subjetivos
Los acúfenos subjetivos son los que se producen más habitualmente. En general, no son vibratorios y no tienen un origen mecánico. Por esta razón, decimos que vienen motivados por una excitación y/o conducción nerviosa producida desde cualquier punto del oído hasta la corteza auditiva.
Síntomas acúfenos
Los síntomas de los acúfenos pueden ser varios:
- Percepción del pitido o ruido.
- Inestabilidad.
- Dificultad para conciliar el sueño.
- Pérdida auditiva (hasta en el 70% de los casos),
- Dolores de cabeza.
- Sensibilidad a los sonidos externos (hiperacusia/algiacusia).
- Sensación de agotamiento.
- Ansiedad constante e incluso disfunción sexual.
La mayoría de las personas que padecen acúfenos experimentan un considerable deterioro en su calidad de vida, por lo que resulta imprescindible acudir a un especialista al menor signo de disfunción auditiva.
Causas de los acúfenos
Las causas de los acúfeno no tiene un origen único y específico, sino que suele originarse por la suma de varios desencadenantes. Las razones más comunes de la aparición de los acúfenos son:
- Las infecciones víricas.
- Los problemas vasculares.
- El estrés o estados de nervios elevados.
- Los cambios hormonales.
- El consumo de algunos medicamentos.
- Los traumas acústicos.
Además, existen otros detonantes como son el hecho de haber sufrido:
- Un infarto.
- Embolia en el oído.
- Otitis de repetición.
- Síndrome de Ménière.
- Tumor en el nervio acústico.
Por otra parte, existen algunos factores de riesgo que pueden influir en su aparición de los acúfenos:
- Estrés o ansiedad.
- Exposición continuada a sonidos de alta intensidad.
- Uso frecuente de auriculares.
- Consumo de sustancias tóxicas.
- Problemas de colesterol o hipertensión.
- Cambios meteorológicos.
- Práctica de actividades con cambios bruscos de presión (submarinismo, escalada, paracaidismo, etc.).
Tratamiento acúfenos en Barcelona
En nuestro centro para el tratamiento de acúfenos en Barcelona hemos desarrollado una técnica pionera: la Terapia de Electroestimulación Coclear Transmastoidea
Con la aparición de esta técnica se ha logrado un 63% de mejora significativa (*) en la percepción de los acúfenos y se ha llegado a alcanzar la desaparición completa del mismo en el 24% de los casos. Esto supone una solución terapéutica real a los acúfenos.
Esta innovadora técnica para el tratamiento de los acúfenos consiste en aplicar unos estímulos eléctricos colocando unos electrodos en la región mastoidea. Además, la Electroestimulación Coclear Transmastoidea es una terapia indolora y no invasiva, que no presenta ningún efecto secundario ni requiere medicación complementaria.
(*) Estudio sobre resultado de la eficacia de la electroestimulación transmastoidea OTOTECH efectuado por la consultora externa Crossdata
La técnica de tratamiento de acúfenos de Ototech permite resultados más esperanzadores frente a:
- Soluciones farmacológicas o quirúrgicas.
- Terapias acústicas.
- Acupuntura.
- Supresión eléctrica.
- Incluso hipnosis.
Eso se debe a que ninguna de ellas asegura la rehabilitación de las células dañadas para que vuelvan a trabajar correctamente.
Es por eso que todos nuestros pacientes aconsejan siempre a otros afectados que acudan a una primera visita en nuestro centro de Barcelona, para valorar su caso.
Terapia OTOTECH para los Acúfenos en Barcelona
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé que tengo acúfenos?
Los acúfenos se manifiestan como ruidos o pitidos en el oído. Muchos pacientes los describen como un “pitido”, un “zumbido”, un “motor de nevera”, etc.
Ante cualquier signo, resulta fundamental visitar a un especialista para determinar lo qué está sucediendo. Os esperamos en nuestro centro de tratamiento de los acúfenos en Barcelona.
¿Qué sensaciones percibo si tengo acúfenos?
Generalmente, la persona afectada por un acúfeno escucha un ruido continuado en uno o en ambos oídos que suele interferir con su audición. Los acúfenos pueden estar asociados con otros síntomas relacionados con el oído interno como pueden ser la sensación de “oído taponado”, desequilibrio o vértigo y caída en audición.
¿Los acúfenos pueden suponer una pérdida auditiva?
Existe un tanto por ciento elevado de pacientes con pérdidas auditivas asociadas a los acúfenos. El origen celular de los acúfenos y de las pérdidas auditivas radica en la alteración de las células neurosensoriales del oído interno. A pesar de que la audiometría no evidencie alteraciones, siempre existe una interferencia del acúfeno respecto a la audición.
¿Puedo tener acúfenos solo en un oído?
En la mayoría de las ocasiones los acúfenos afectan únicamente a un oído, aunque no es extraño que el paciente refiera su existencia en ambos.
¿Es normal que la intensidad de los acúfenos varíe por días?
Sí. Los acúfenos están causados por patologías o situaciones que afectan la función del oído interno, de forma que su percepción puede aumentar en diferentes situaciones, tales como variaciones bruscas de la presión atmosférica, en momentos de mucho estrés o ansiedad, como consecuencia del cansancio o fatiga, etc).
¿A qué edad es más frecuente padecer acúfenos?
La aparición de los acúfenos suele producirse en la edad adulta, habitualmente a partir de los 45 años, de forma igual en hombres y mujeres. La aparición del acúfeno es más infrecuente entre la población joven, aunque también puede ocurrir, incluso en niños.
¿Los acúfenos se heredan?
Los acúfenos no se heredan. Sí que existen, no obstante, pérdidas auditivas que se transmiten de padres a hijos y que en ciertos casos pueden estar relacionadas con los acúfenos.
¿Qué técnicas se han empleado hasta la fecha para curar acúfenos?
Hasta la fecha se han usado terapias farmacológicas, psicológicas, enmascaradores de acúfenos, láser y ultrasonidos. Sin embargo, ninguna de estas terapias se ha mostrado realmente eficaz para la eliminación de los acúfenos.
Si quieres una valoración personalizada de tu caso, te esperamos en nuestro centro especializado en acúfenos en Barcelona.
¿Por qué Ototech para el tratamiento de acúfenos en Barcelona?
Ototech ofrece un tratamiento específico para la cura de los acúfenos en Barcelona a partir de la rehabilitación celular para que sus efectos perduren, y la mejora sea continua en el tiempo. El objetivo de la terapia es tratar el acúfeno desde su origen a través del estímulo de las células del oído interno.
Opiniones OTOTECH

Hablan de nosotros





