¿Se puede estudiar música con acúfenos?
Todos hemos escuchado alguna vez que para poder estudiar música hay que tener buen oído. Se relaciona la creación musical con una buena capacidad de oír, ya que las diferentes […]
Todos hemos escuchado alguna vez que para poder estudiar música hay que tener buen oído. Se relaciona la creación musical con una buena capacidad de oír, ya que las diferentes […]
Hacer deporte es sinónimo de salud. El ejercicio nos mantiene en forma, reduce el riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares y degenerativas y, además, nos mantiene de buen humor. ¿Puede el
Acúfenos y deporte: ¿puede el ejercicio ayudar a mejorarlos? Leer más
Hoy vamos a hablar de los retiros de mindfulness contra los acúfenos. La relación entre ansiedad y tinnitus es bidireccional, ya que el estrés es un detonante de los pitidos
Los acúfenos afectan a un porcentaje muy alto de la población. En mayor o menor medida, todos hemos escuchado alguna vez un pitido en el oído sin que exista un
El tinnitus es la percepción de un sonido en el oído o en el cerebro sin que realmente exista un estímulo auditivo real. Prácticamente a todos nos ha pasado el
La importancia de la terapia psicológica en pacientes con acúfenos Leer más
Durante las vacaciones, las personas con síndrome de Ménière pueden llegar a sufrir algunas dificultades a la hora de viajar. Las crisis de vértigo y la sensación de presión en
Los acúfenos pueden ser un problema realmente molesto, incluso pueden llegar a resultar invalidantes. Las personas que los sufren a menudo, o de manera constante, son capaces de probar casi
Tratamiento de acúfenos con osteopatía, ¿realmente funciona? Leer más
El tratamiento del Síndrome de Ménière contempla el uso de fármacos, terapias no invasivas y, en algunos casos, medicamentos inyectados e incluso cirugía. En las siguientes líneas vamos a hablarte
Síndrome de Ménière: algunas cosas que pueden mejorar la calidad de vida Leer más
Afecta a aproximadamente el 23% de la población entre los 65 y los 75 años, al 40% de más de 75 años y a más del 80% de las personas
Presbiacusia, ¿qué es y qué cosas pueden ayudar a mejorar los síntomas? Leer más
Puede provocar pérdida auditiva, acúfenos y vértigo. El neurinoma del acústico es un tumor que se forma a partir de las células de Schwann, presentes en el nervio vestibular, un
Neurinoma del acústico, ¿qué es y cómo puede detectarse? Leer más