A día de hoy aún se desconocen las causas que producen los molestos pitidos o zumbidos en los oídos, sin que ningún sonido externo los produzca. Un trastorno auditivo que se conoce como tinnitus o acúfenos, y que prácticamente todos experimentamos de forma leve en algún momento de nuestra vida. No obstante, acúfenos y ansiedad podrían tener relación, según un estudio realizado por el Centro de Audición y Sordera de la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos.
Desde Ototech, expertos en acúfenos en Barcelona, os explicamos si los pitidos en los oídos tienen cura, cuáles son los principales tratamientos para el tinnitus y la ansiedad que podemos encontrar, y cómo la Terapia de Ototech consigue curar los acúfenos y el estrés de manera efectiva.
Índice del artículo
¿Los acúfenos y la ansiedad tienen cura?
El estrés, la ansiedad y el cansancio pueden producir acúfenos o tinnitus, que generalmente desaparecen de manera espontánea. En caso de no hacerlo, es importante acudir a un otorrinolaringólogo para que, a través de un examen médico, realice un diagnóstico y aplique un correcto tratamiento.
Métodos más eficaces para tratar los acúfenos y la ansiedad
Actualmente es fácil encontrar distintos tratamientos que prometen acabar con los molestos zumbidos en los oídos, como fármacos, medicina tradicional china o terapias de . Sin embargo, no todos son efectivos e incluso pueden llegar a ser perjudiciales para la salud. A continuación, enumeramos los tratamientos para tinnitus más populares:
- Acupuntura que consiste en introducir pequeñas agujas en puntos estratégicos, y que en algunos casos consigue aliviar los síntomas del acúfeno.
- Medicamentos como los corticoides o los tranquilizantes, pueden ayudar a bajar la inflamación y son efectivos contra el insomnio. Sin embargo, solo ayudan de manera temporal a aliviar los síntomas, y a la larga pueden crear dependencia.
- Ruido blanco para enmascarar los pitidos que se producen en el oído, ayudando a conciliar el sueño por las noches.
- Terapia psicológica o terapia de grupo para hablar con un experto o personas en la misma situación, que ayudarán a conocer un poco más este trastorno auditivo.
- como la que se aplica en el Centro Terapéuto de Audición Ototech, que consigue rehabilitar las células del oído dañadas.
Asimismo, existen otros tratamientos como eliminación de cerumen, si los pitidos son causados por una acumulación de cera en el canal auditivo, medicamentos que causan tinnitus o medicina tradicional China, entre otros métodos.
Cómo la Terapia Ototech consigue curar los acúfenos
En el Centro Terapéutico de Audición Ototech, situado en Barcelona, contamos con uno de los tratamientos para curar los acúfenos más exitosos e innovadores del momento.
Se trata de la Terapia de de Ototech, con la que se ha logrado una curación del acúfeno en un 24% de los pacientes, y una mejora significativa de la capacidad auditiva en el 63%
¿En qué consiste la Terapia de para acúfenos?
En Ototech aplicamos una corriente de baja intensidad en la zona mastoidea, con el objetivo de rehabilitar las células del oído dañadas. Como consecuencia, se produce una estimulación del metabolismo y una mejora auditiva.
Esta terapia consta de un total de 15 sesiones, que se realizarán durante 8 semanas, y que cada una de estas sesiones tendrá una duración de entre 15 y 30 minutos, dependiendo de las características de cada paciente.
Si necesitas más información acerca de la Terapia de de Ototech, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.
- Síndrome de Stickler: Sus efectos - 28 septiembre, 2023
- Transporte público: Cuidado con su ruido - 26 septiembre, 2023
- Eritema nudoso: ¿De qué se trata? - 21 septiembre, 2023