neuropatía auditiva

Neuropatía auditiva: ¿Qué es y cómo puede afectarnos?

La neuropatía auditiva es un trastorno auditivo por el cual el cerebro no es capaz de registrar los sonidos que le llegan del oído interno. Es una enfermedad que puede presentarse en cualquier edad, desde la más tierna infancia hasta un adulto que ha oído de forma normal durante toda su vida.

En el artículo de hoy vamos a contaros en qué consiste esta patología y por qué se produce. En Ototech somos especialistas en el tratamiento de acúfenos en Barcelona y abordamos todo tipo de problemas auditivos. Por eso, tanto si quieres saber más sobre la neuropatía auditiva como si sufres de alguna otra dolencia, sigue leyéndonos.

Por qué se produce la neuropatía auditiva

La neuropatía auditiva es un trastorno cuanto menos curioso, ya que produce pérdida de audición o incluso sordera, pero sin que esté dañado el sistema auditvo.

Pero entonces ¿por qué se produce? El mecanismo de actuación de este trastorno es el siguiente: la persona que lo padece es capaz de recibir el estímulo sonoro perfectamente y su oído interno lo recibe sin problema; la perturbación ocurre en el momento en el que este sonido es enviado al cerebro. A pesar de estar recibiendo el sonido, la persona es incapaz de oírlo.

No se sabe con exactitud cuántas personas padecen neuropatía auditiva, pero sí se ha observado que quienes la padecen sufren serios problemas de audición en algún momento de su vida.

Esta neuropatía tiene diferentes grados, pudiendo causar una pequeña hipoacusia o una sordera casi total. En ambos casos, se resiente la capacidad de entender lo que las otras personas hablan, con su correspondiente perjuicio a la hora de comunicarse.

Causas de la neuropatía auditiva

Se cree que el origen de la neuropatía auditiva puede estar en las células ciliares, que son las encargadas de transformar las ondas sonoras para que el cerebro pueda interpretarlas.

Otra de las causas que barajan los expertos es que la persona que sufre esta patología pueda tener algún daño neuronal, por lo que el cerebro no tendría la capacidad de registrar correctamente lo sonidos, o lo haría con mayor dificultad. También podría estar implicado el nervio auditivo o existir algún tipo de mutación.

Lo más probable es que exista una combinación de factores que lleven a desencadenar este trastorno.

Síntomas de la neuropatía auditiva

Uno de los principales síntomas es la hipoacusia. Sin embargo, en algunas personas no existe una pérdida clara de audición, sino una incapacidad para reconocer las palabras que se le están diciendo.

Hasta el momento de recibir un diagnóstico certero, el paciente puede sufrir una gran frustración, ya que es capaz de oír, pero no puede interpretar correctamente los sonidos que percibe.

Es importante ponerse en manos de profesionales para que nos ayuden a identificar esta patología y poder tratarla adecuadamente.

Tratamiento de la neuropatía auditiva

Muchas personas que padecen neuropatía auditiva pueden recuperar su audición y llevar una vida normal. El primer paso es descubrir qué está causando esta enfermedad.

Lo más habitual es un daño o problema en las células ciliadas que se encuentran en la . En Ototech tenemos un tratamiento muy efectivo para la neuropatía auditiva; se trata de la terapia de . Gracias a la emisión de una serie de impulsos eléctricos a una frecuencia determinada, las células ciliadas se van regenerando; así, la persona puede notar los efectos después de cada sesión y en los días posteriores a la misma. Si quieres más información sobre nuestros tratamientos, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a resolver tu problema.

Últimas entradas de Dr. Martinez-Monche (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Scroll al inicio