Pitidos en los oídos solución
Lo primero que tenemos que decir es que muchas personas se han acostumbrado a sufrir acúfenos. Es esa sensación tan desagradable de sentir un ruido todo el tiempo en el […]
Lo primero que tenemos que decir es que muchas personas se han acostumbrado a sufrir acúfenos. Es esa sensación tan desagradable de sentir un ruido todo el tiempo en el […]
El conducto auditivo inflamado es una dolencia que afecta a esta parte del oído externo. Se trata de una cavidad que sirve para conducir el sonido a través del pabellón
Conducto auditivo inflamado: Causas, síntomas y tratamiento Leer más
El síndrome de Ramsay Hunt es debido al herpes zóster ótico. Esta dolorosa enfermedad puede manifestarse en diferentes partes del rostro, además del oído. El herpes, también conocido como “culebrilla”,
Síndrome de Ramsay Hunt: Su relación con la audición Leer más
Los problemas relacionados con el equilibrio son relativamente frecuentes. Se pueden dar por diferentes razones. En las siguientes líneas nos centraremos en algunas de sus causas. Desde Ototech, expertos en
Equilibrio: ¿Por qué podemos tener problemas con él? Leer más
Cuando se produce una infección que provoca la inflamación del tejido que reviste el cartílago de la oreja, se habla de pericondritis. Este problema tal vez sea esporádico o recurrente,
En otras ocasiones os hemos hablado de cómo algunas enfermedades sistémicas pueden afectar a la salud ótica o a la audición, por ejemplo, las paperas. Hoy queremos hablaros de una
La palabra “vestibular” hace referencia al equilibrio. Este sentido, considerado el sexto, es de gran importancia para nuestra salud, al permitirnos realizar movimientos y desplazarnos correctamente, tener propiocepción y no
La Resonancia Magnética es una de las pruebas de diagnóstico por imagen más utilizadas debido a la información que brinda. Se considera especialmente efectiva para el Síndrome de Ménière. Desde
Resonancia Magnética en el Síndrome de Ménière: su importancia Leer más
En nuestro día a día podemos tener accidentes domésticos o automovilísticos que pueden afectar a diversas partes de nuestro organismo y a sus funciones. Un ejemplo es el traumatismo craneoencefálico,
Traumatismo craneoencefálico: ¿Qué efectos puede tener en la audición? Leer más
Muchas personas que sufren una enfermedad cardiovascular reportan una pérdida de la audición o hipoacusia. En principio, puede parecer que ambas cosas no tengan ningún tipo de relación, pero lo
Enfermedad cardiovascular y pérdida auditiva: ¿existe relación? Leer más