Cómo funciona el nervio auditivo
El nervio auditivo tiene como función llevar hasta el cerebro la información que le transmiten estos. A su vez, está formado por otros dos nervios: el y el vestibular. El primero […]
El nervio auditivo tiene como función llevar hasta el cerebro la información que le transmiten estos. A su vez, está formado por otros dos nervios: el y el vestibular. El primero […]
La capacidad de oír y escuchar es un auténtico lujo. Si tienes dudas al respecto, solo tienes que preguntar a alguien que nunca la haya tenido o que la ha
El mundo es un no parar de ruidos, imágenes, olores, etc., y si no se pueden percibir bien, no podemos captar toda la información que nos rodea, dándose un déficit.
Muchas personas perciben una desagradable sensación de mareo por la noche. En muchos casos, ocurre justo al acostarse. En otras ocasiones se siente mientras se duerme y hace que el
Vértigo nocturno o vértigo al acostarse: ¿por qué se da? Leer más
El vértigoparoxístico benigno es un trastorno frecuente que causa breves mareos, como consecuencia de un problema en el oído interno. Suelen aparecer al cambiar de posición nuestra cabeza, al girarnos,
Los pitidos en los oídos, también conocidos como tinnitus, son un problema auditivo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Estos pitidos pueden variar en intensidad y
Uno de los factores de riesgo principales para desarrollar acúfenos o tinnitus es el estrés. Aunque en la actualidad no se conoce muy bien cómo este trastorno opera en nuestro
Acúfenos y estrés y ansiedad: 5 hábitos para manejar la ansiedad Leer más
El acúfeno, también llamado tinnitus, es un fenómeno que ocurre en el oído y provoca la aparición de intensos pitidos o zumbidos que pueden llegar a resultar muy molestos. Una alimentación incorrecta
Con el término acúfeno pulsátil o tinnitus pulsátil se denomina al ruido en el oído en forma de pulsaciones rítmicas que experimentan algunas personas. A diferencia del acúfeno que tiene
Los acúfenos son un problema de salud que afecta a un 8% de la población, según la Organización Mundial de la Salud. En muchos casos se aborda su tratamiento mediante