Un pitido en el oído, zumbidos o escuchar ruidos sordos como de agua de mar son los síntomas más característicos del tinnitus. La evolución del acúfeno es variable, así lo describen la mayoría de los pacientes de Ototech que han venido en busca de un tratamiento para acúfenos en Barcelona.
Una de las dudas más frecuentes cuando una persona empieza a escuchar un ruido en he oído es saber cuándo va a parar, qué evolución tiene el acúfeno. La respuesta no es sencilla, pero vamos a tratar de resolver esta y otras preocupaciones a lo largo del artículo.
¿Los acúfenos tienen solución?
La relación entre acúfenos y ansiedad es evidente, no solo por la ausencia de silencio que sufre el paciente, sino por la preocupación ante cómo va a evolucionar el tinnitus. En las primeras consultas al otorrino, casi todas las personas quieren saber si van a dejar de escuchar ese pitido en el oído que tanto les molesta, si los acúfenos tienen solución.
Antes de responder a esta pregunta, el otorrino debe tratar de determinar la causa del acúfeno, además de hacer una exploración general para saber en qué estado se encuentra el aparato auditivo del consultante.
Dependiendo de las causas del tinnitus, este tendrá mejor o peor pronóstico. Aunque cada persona evoluciona de manera diferente ante el tratamiento del acúfeno, en Ototech podemos asegurar que sí, esta dolencia tiene solución.
¿Cómo es la evolución del acúfeno?
El tinnitus suele empezar con un pitido en el oído, que puede desaparecer y luego regresar poco tiempo después. Cuando este zumbido se hace persistente u ocurre con demasiada frecuencia es cuando la persona se empieza a preocupar y acude a la consulta del otorrino en busca de una solución.
El acúfeno puede empezar en un solo oído y luego manifestarse en los dos, aunque no necesariamente tiene que pasar así, en este caso hablamos de la lateralidad del tinnitus.
La evolución depende de cada caso particular, ya que hay personas que responden mejor a los tratamientos que otras. Una de las características comunes de los acúfenos es que terminan por causar hipoacusia.
La pérdida auditiva por acúfenos dependerá también de cada individuo particular, ya que en esta dolencia cada organismo reacciona de manera diferente.
Cómo aliviar los ruidos de los oídos
Escuchar constantemente un pitido en el oído es una situación que resulta muy desagradable para la mayoría de las personas que sufren acúfenos. Por eso, una de las grandes búsquedas es cómo aliviar los ruidos en los oídos.
La terapia psicológica es un apoyo importante para lograr sobrellevar la ansiedad causada por acúfenos. Se trata más de una solución paliativa, para aprender a vivir con el pitido en el oído y reeducar para que el individuo sea capaz de ignorarlo, aunque este no desaparezca.
En Ototech somos especialistas en tratar acúfenos y hemos desarrollado una terapia que consigue rehabilitar las células auditivas y reducir significativamente, e incluso curar los acúfenos.
Con la terapia de hemos logrado que la mayoría de los pacientes recuperen una calidad de vida similar a la que tenían antes de sufrir el tinnitus. Con la progresiva reducción del ruido en el oído, el estrés y la ansiedad disminuyen significativamente; también, se consigue mejorar la calidad del sueño y de la capacidad auditiva.
La evolución después de la terapia varia según el paciente, así como también las sesiones necesarias para notar una mejora significativa. Si quieres que te contemos más sobre esta solución para los acúfenos y cómo puede ayudarte con tu problema, no tienes más que llamarnos y nuestro equipo de expertos te explicará todo lo que necesitas saber. ¡Te esperamos!
- Ejercicios para eliminar acúfenos - 3 October, 2023
- Síndrome de Stickler: Sus efectos - 28 September, 2023
- Transporte público: Cuidado con su ruido - 26 September, 2023