En otras ocasiones os hemos hablado de las distintas partes del oído, cómo son y cuál es su función, así como qué problemas pueden padecer. Si hay una parte importante en la audición, esa es la cóclea.
Desde Ototech, como expertos en acúfenos en Barcelona, queremos hablarte de esta parte del oído, sus funciones, qué problemas puede padecer y cómo podrían abordarse.
¿Qué es la cóclea y cuál es su función?
La cóclea es un componente del oído interno que ayuda a transmitir las ondas sonoras del oído medio al oído interno. Es una estructura en forma de caracol que contiene cilios sensoriales que vibran cuando llegan ondas sonoras. Estas vibraciones se convierten en impulsos eléctricos que son transmitidos al cerebro a través del nervio auditivo.
La cóclea se divide en tres partes: el vestíbulo, el conducto coclear y el ápice coclear. El vestíbulo es la parte más grande y está lleno de líquido, mientras que el conducto coclear es un tubo estrecho que se estrecha hacia el ápice coclear, donde se encuentran los cilios sensoriales.
La función principal de la cóclea es la de permitir la transmisión de las ondas sonoras a los nervios auditivos y convertirlas en impulsos eléctricos que el cerebro pueda entender.
Principales problemas que puede padecer la cóclea
Los problemas más comunes de la cóclea incluyen:
- Pérdida auditiva conductiva, que se produce cuando hay problemas en el oído externo o medio y no se permite la transmisión de sonidos a la cóclea.
- Pérdida auditiva neurosensorial, que se produce cuando los cilios sensoriales de la cóclea se dañan o mueren, lo que puede ser causado por enfermedad, lesión o envejecimiento.
- Sordera de Frecuencia Selectiva, en la cual algunas frecuencias no son percibidas por la persona afectada
- El tinnitus o acúfeno, es un sonido en el oído o en la cabeza que no tiene una fuente externa, esta es una condición relacionada con la cóclea.
Estimulación Coclear: La Terapia Ototech
La Terapia Ototech, o de Electroestimulación Coclear es un tratamiento innovador que consiste en aplicar una corriente eléctrica de baja intensidad en el área mastoidea de la cabeza para aumentar la temperatura del área tratada. Como resultado, se activa la estimulación metabólica y la regeneración de las células dañadas del oído interno, las ciliadas, encargadas de la transmisión del sonido, y por ello, de la audición, lo que les permite volver a su forma original.
El resultado de todo el proceso es una mejora o incluso la cura del tinnitus y otros problemas auditivos.
Además, es completamente indolora y no presenta efectos secundarios. Tampoco requiere ningún tipo de medicación complementaria y permite que el paciente siga con su actividad normal tras su aplicación.
Si tienes algún tipo de problema de audición y quieres saber acerca de esta terapia, en Ototech te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo para que podamos ayudarte. ¡No te arrepentirás de esta decisión que te ayudará a mejorar tu calidad de vida!
- Audición amortiguada: Sobre ella - 30 March, 2023
- Creencias sobre los pitidos en los oídos - 28 March, 2023
- Ligyrofobia: Miedo a los sonidos explosivos - 23 March, 2023