Sentir que todo a nuestro alrededor está en continuo movimiento, que estamos a punto de caer o tener náuseas, son los síntomas más frecuentes que sufren las personas con vértigos. La calidad de vida de quienes los padecen se puede ver afectada, sobre todo si sus síntomas se dan de manera frecuente. Asimismo, la duración del vértigo determinará alguna de sus principales causas.
Desde Ototech, expertos en acúfenos o tinnitus en Barcelona, os explicamos cuánto tiempo duran los síntomas del vértigo y cuáles son los mejores tratamientos para volver a recuperar el equilibrio y mejorar la salud auditiva.
Índice del artículo
¿Cuánto dura el vértigo?
La duración del vértigo dependerá de la causa que lo provoque, pudiendo durar entre algunos segundos, horas e incluso entre cinco y veinte días, en el peor de los casos.
Según los últimos datos publicados por la Sociedad Española de Medicina interna, el 23% de los pacientes tienen episodios de vértigo durante varias semanas, frente al 52% que los sufre durante 24 horas.
Duración del vértigo: causas
El médico especialista será quien determine las causas del vértigo, mediante la exploración para comprobar las distintas alteraciones. Recordemos que existen dos tipos de vértigos:
Vértigo periférico
Es el tipo de vértigo más frecuente, y es provocado a causa de una lesión en el oído interno. Entre los síntomas más frecuentes está la pérdida auditiva o hipoacusia, zumbidos en los oídos o tinnitus.
Vértigo central
Este tipo de vértigo es provocado por una lesión en el sistema nervioso, y el síntoma más frecuente es la inestabilidad, el desequilibrio, dolor de cabeza o la inseguridad al andar.
Asimismo, la duración de un episodio vertiginoso no solo dependerá del tipo de vértigo, también de otros factores que enumeramos a continuación:
- Edad
- Condición física y características del paciente
La inestabilidad, el desequilibrio o la sensación de inseguridad al caminar es más prolongada en personas ancianas que en los jóvenes. Esto se debe a la compensación central que es más rápida en personas de más corta edad.
¿Cómo recuperar el equilibrio?
El vértigo a menudo es una enfermedad que no es fácil de diagnosticar, por lo que, ante el más mínimo síntoma, conviene consultar con un médico especialista, para que realice una exploración y aplique un correcto tratamiento.
Entre los más utilizados encontramos ejercicios como la terapia de equilibrio o medicamentos. Sin embargo, los fármacos tan solo ayudan a aliviar los síntomas derivados del vértigo, no funcionan para tratar o curar la enfermedad.
Tratamiento efectivo para los vértigos
En el Centro Terapéutico de Audición Ototech, situado en Barcelona, contamos con los últimos avances tecnológicos, y un equipo altamente cualificado, para mejorar la salud auditiva de los pacientes.
Asimismo, contamos con uno de los tratamientos para los vértigos más eficaces, innovadores y exitosos del momento. Gracias a la Terapia de de Ototech, el 63% de los pacientes han logrado mejorar su salud auditiva, y un 24% ha conseguido la desaparición total del tinnitus o acúfenos.
¿En qué consiste el tratamiento para vértigos de Ototech?
La terapia de de Ototech, es un tratamiento no invasivo, que utiliza una fuente eléctrica de baja intensidad que se aplica en la zona mastoidea, con el objetivo de aumentar la temperatura en la zona a tratar.
Gracias a estas pequeñas corrientes eléctricas, se consigue rehabilitar el tejido dañado. Como consecuencia, los pacientes obtienen una mayor capacidad de concentración y una mejora del bienestar físico y mental.
Si necesitas más información sobre cómo la Terapia de de Ototech puede ayudar con los vértigos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.
- Ejercicios para eliminar acúfenos - 3 octubre, 2023
- Síndrome de Stickler: Sus efectos - 28 septiembre, 2023
- Transporte público: Cuidado con su ruido - 26 septiembre, 2023